Nuestro país tiene aproximadamente 5970 km de costa. Podemos encontrar costas bajas, con grandes playas, y también costas altas, con grandes acantilados.
Distinguimos tres grandes zonas: costas del Cantábrico, costas del Atlántico y costas del Mediterráneo. Además, están las costas de los dos archipiélagos.
Costas del Cantábrico
En general son altas, acantiladas y rocosas, aunque también hay pequeñas rías y playas. En ellas se localizan la bahía de Santander, el golfo de Bizkaia y los cabos de Peñas y de Matxitxako, entre otros.
Costas del Atlántico
En las costas atlánticas podemos distinguir entre las gallegas y las andaluzas.
Las costas atlánticas gallegas son, en general, altas y rocosas. En ellas se localizan rías, como las de Arousa o la de Vigo, y también el cabo Fisterra.
Las costas atlánticas andaluzas son, en su mayor parte, bajas y arenosas. En ellas se localizan, entre otros, el golfo de Cádiz y la punta de Tarifa.
Costas del Mediterráneo
En las costas mediterráneas alternan zonas bajas y arenosas con otras altas, acantiladas y rocosas.
En el sur se localizan el cabo de Gata, el golfo de Almería, el cabo de Palos y el Mar Menor. En la costa valenciana está el cabo de la Nao y en la catalana se localizan el delta del Ebro, el cabo de Creus y el golfo de Roses.
Las costas del archipiélago canario son, en general, altas y acantiladas, aunque en el sur podemos encontrar también costas bajas y arenosas.
Las costas del archipiélago balear son, en su mayoría, altas y rocosas, con numerosas calas.