lunes, 25 de enero de 2021

LAS CÉLULAS


Una célula es la unidad más pequeña que tiene vida por si misma. Dentro de ellas hay orgánulos o pequeños órganos que realizan diversas funciones. La célula viva es un pequeño sistema microscópico capaz de funcionar independientemente.

Cuando están unidas unas células con otras del mismo tipo, con las mismas características y funciones se les llama tejidos, los tejidos forman órganos, los cuales forman parte de cualquier ser vivo más evolucionado, tanto animal (incluyendo  al ser humano) como planta.

Los seres vivos pueden ser pluricelulares o unicelulares, según el número de células que los forman.

       Hay dos tipos de células: animales y vegetales.

        Células vegetales:

Son células que forman un vegetal, por ejemplo, una planta o un árbol: las células vegetales están compuestas por orgánulos que están especializados para hacer la fotosíntesis y cumplir con algunas funciones nutricionales y de funcionamiento de las plantas.  

          Células Animales:

Las células animales tienen una función específica dentro de cada tejido y no poseen cloroplastos, porque sólo las plantas realizan la fotosíntesis y requieren clorofila como pigmento.

         Componentes de las células:

Los principales componentes de las células son los siguientes:

·  Núcleo: contiene el material genético, encargado de la herencia de padres a hijos. 

.     Membrana: capa exterior que la rodea, la protege y permite la entrada y salida de sustancias.

.     Citoplasma: se encuentra entre el núcleo y la membrana y contiene, entre otros, los siguientes orgánulos: 

        -Aparato de Golgi: es un orgánulo que tiene funciones nutricionales.

                - Mitocondria: es el orgánulo en cuyo interior se produce la energía necesaria para el funcionamiento de la célula.
                -Vacuola: es un orgánulo encargado de digerir nutrientes que están en la célula o que penetran en ella.

Diferencias entre la célula animal y vegetal:

La principal diferencia entre una célula vegetal y una célula animal es la presencia de los cloroplastos, ya que los vegetales o plantas fabrican sus propios alimentos, mientras que los seres vivos que no realizan esta función, no requieren cloroplastos en sus células. 

La célula vegetal también tiene una capa rígida que recubre su membrana, llamada pared celular.

      Resumiendo:

La célula está formada en su interior por pequeños orgánulos, que  ejecutan una función que permite la vida. 

 También podemos decir que las células son sistemas que en conjunto forman tejidos, cumplen funciones vitales de varios tipos en un organismo, trabajando como sistemas organizados para nutrirse, crecer, reproducirse o morir.

                                                                   Célula animal


                                                                   Célula vegetal