martes, 19 de mayo de 2020

LA EDAD ANTIGUA

La Edad Antigua sucede a la Prehistoria. Se inició hace unos 5.500 años, cuando se inventó la escritura, y terminó en el año 476 d. C. con el final del Imperio romano.
En el primer milenio antes de Cristo, la península ibérica estaba habitada por dos pueblos distintos: los iberos y los celtas.



Los pueblos iberos
 Ocuparon las tierras del sur y del este de la península ibérica. Vivían en grandes poblados amurallados construidos en zonas elevadas para facilitar su defensa. Sus casas eran rectangulares y se alineaban formando calles. Los iberos se organizaban en tribus, tenían su propio sistema de escritura y usaban moneda propia.

Los pueblos celtas
Se instalaron en el norte y el centro de la península ibérica. Vivían en poblados amurallados y elevados llamados castros. Sus casas tenían forma circular y se distribuían de manera desordenada. Los celtas también se organizaban en tribus. Usaban objetos y armas de bronce y de hierro y la mayoría de ellos se dedicaba a la ganadería.

        
                   
Los pueblos colonizadores
   Los fenicios, los griegos y más tarde los cartagineses llegaron a la península ibérica a partir del año 1000 antes de Cristo, atraídos por sus riquezas naturales. Aquí fundaron ciudades, llamadas colonias, sobre todo en las orillas del Mediterráneo.