En "El Quijote" los molinos son símbolo de aventuras y gigantes imaginarios, y se han convertido en un elemento muy representativo de la obra de Miguel de Cervantes.
Uno de los motivos por los que se celebra el Día del Libro el 23 de abril es la coincidencia con la fecha de fallecimiento de este autor. De manera que, en honor a Cervantes y su obra, se han construido unos bonitos molinos de cartón para decorar nuestro centro. Los alumnos de 6 º han colaborado en su creación, así que no hay nadie mejor preparado que ellos para dar respuesta a las siguientes preguntas:
• ¿Qué figuras geométricas se han empleado? Aporta toda la información que conozcas sobre ellas (nombre, tipo de ángulos, número de lados).
• ¿Cuáles son las medidas de las figuras?
• ¿Qué superficie tiene el tejado?
• ¿Qué superficie tiene el cuerpo del molino?
• ¿Qué superficie tiene la puerta aproximadamente?
• ¿Qué superficie tienen las aspas?
• ¿Cuál es la superficie total del molino? (sin contar las aspas)
• Si las aspas se cortan en su punto medio. ¿Cuál es el área del círculo que estas forman al girar?