El paisaje es el aspecto de la superficie de la tierra en una determinada zona. Según la intervención humana puede ser paisaje natural o humanizado.
Según su localización puede ser interior o de costa.
El relieve es la forma del terreno y está compuesto por los siguientes elementos: llanuras, montañas, cordilleras, sierras, mesetas, depresiones, cañones, valles, deltas, bahías, golfos, cabos, penínsulas e islas.
Sobre el relieve encontramos también los ríos, lagos y demás zonas de agua.
Paisaje natural: Los relieves son habitados por los seres vivos (plantas y animales), formando así lo que conocemos como paisaje natural.
Paisaje humanizado: Cuando el paisaje natural es modificado por las personas pasa a ser un paisaje humanizado, los encontramos de dos clases:
- Los paisajes rurales, que se caracterizan por estar en el campo, con pocas casas y de no mucha altura, por lo tanto no encontraremos los rascacielos de pisos.
- Los paisajes urbanos: que son lo que conocemos como ciudades, se caracterizan por tener muchos edificios altos y grandes calles.
- Las montañas son los elementos más altos del paisaje de interior.
- Cuando se agrupan varias montañas forman una sierra.
- Varias sierras forman lo que conocemos como cordillera.
- Los terrenos llanos que se encuentran entre las montañas se llaman valles.

- La llanura es un terreno grande sin montañas. Las personas aprovechan las llanuras para cultivar. En ellas se construyen grandes campos y ciudades.
- La meseta, que es un terrenos llano, pero elevado respecto al nivel del mar.
- La depresión es una zona que está a menor altura que las zonas que la rodean.
- El cañón es un valle alargado, profundo y estrecho. Tiene laderas muy escarpadas, se forma por la erosión de un rio a lo largo de mucho tiempo.
- El delta es el terreno que se forma en la desembocadura de algunos ríos, debido a la acumulación de gran cantidad de sedimentos.
Elementos del paisaje de costa
- Islas: zonas de tierra que están rodeadas completamente por agua.
- Archipiélago: grupo de islas cercanas.
- Cabo: zona de la tierra que se adentra en el mar.
- Playas: zonas de arena en la orilla.
- Acantilado: pared alta y formada por rocas que da al mar.
- Golfo: parte del mar que se adentra en la tierra.
- Península: zona de tierra rodeada por agua, excepto por un lado.
- Bahía: entrada del mar en la tierra, de menor tamaño que un golfo.