jueves, 27 de mayo de 2021

LA EDAD MEDIA, LOS REINOS CRISTIANOS

En los siglos VIII y IX en el norte de España existían núcleos cristianos, que no fueron conquistados por los musulmanes.


 En el año 722, los astures, liderados por el noble Don Pelayo, vencieron a los musulmanes en la batalla de Covadonga, y así surgió el reino de Asturias.
También se formaron el reino de Navarra y los condados aragoneses y catalanes.
Los núcleos cristianos del norte iniciaron su expansión hacia el sur de nuestra península , conquistando poco a poco los territorios de al-Ándalus.

El reino de Asturias se expandió y se convirtió en reino de León, después siguió creciendo y se dividió en tres reinos: Castilla, Portugal y León.


Los condados aragoneses y catalanes se expandieron y formaron la Corona de Aragón en el siglo XII.
En el siglo XIII Castilla y León se unieron y formaron la Corona de Castilla.

En el año 1212 los cristianos derrotaron a los musulmanes en la batalla de Las Navas de Tolosa, en el sur de nuestra península, y así los territorios de al-Ándalus se quedaron  muy reducidos.

La sociedad de los reinos cristianos

Reyes: Estaban por encima de todos los grupos, tenían territorios y vasallos (nobles, clero y campesinos)
Nobles: Vivían en castillos y se dedicaban a luchar. Recibían nuevas tierras y así crecían sus riquezas. 
Monjes: Fundaban monasterios y predicaban  el  cristianismo.
Campesinos: Estaban obligados a trabajar y pagar impuestos. Los que repoblaban conseguían tierras propias.