martes, 25 de mayo de 2021

LA EDAD MEDIA, ETAPA ANDALUSÍ

 En el año 711 los visigodos estaban en guerras internas por el poder, y  pidieron ayuda a los musulmanes, que de esta forma entraron en nuestra península.

MEZQUITA DE CÓRDOBA
Una vez en nuestra península, los musulmanes derrotaron al rey visigodo Don Rodrigo, en la batalla de Guadalete. En pocos años terminaron con el reino de Toledo y conquistaron casi todo el territorio, excepto las zonas montañosas del norte.

Durante la época musulmana, que se extiende desde el año 711 hasta el año 1492,  nuestro país recibió el nombre de al-Ándalus.

La etapa de mayor esplendor fue la del califato de Córdoba, que después se fragmentó en pequeños reinos, llamados reinos  de taifas. Poco a poco el territorio  dominado por los musulmanes se fue haciendo menor, hasta que en el siglo XIII se quedó reducido solamente al reino nazarí de Granada.

ALHAMBRA DE GRANADA

Las características de la época andalusí son las siguientes:

- Una economía próspera, en la que destacan la agricultura y la artesanía.

- Gran desarrollo de la ciencia y la cultura.

- Ciudades amuralladas y con calles estrechas, en las que destacaba la mezquita y el zoco.

- Convivencia de tres grupos religiosos: musulmanes, cristianos y judíos.