Un circuito eléctrico permite el paso de la corriente a través de un conductor conectado con otros elementos.
Los componentes del circuito eléctrico
- El generador, que produce la corriente eléctrica. Puede ser una batería o pila, o una toma de corriente. La corriente eléctrica comienza y se detiene aquí.
- Los cables transmiten la corriente eléctrica desde el generador a otros elementos del circuito. Suelen estar hechos de cobre, porque es un buen conductor, permitiendo que la electricidad se mueva libremente. Se recubren de plástico, que es un aislante.
- Las bombillas, los motores eléctricos u otros dispositivos son componentes que utilizan la corriente eléctrica y la transforman en distintas formas de energía: luz, calor, sonido, movimiento…
- Los interruptores controlan el paso de la corriente eléctrica. Cuando se enciende el interruptor, el circuito se cierra y la corriente puede circular por él. Cuando el interruptor está apagado, el circuito está abierto y la corriente no circula a través de él.
Los elementos de un circuito se combinan de diferentes maneras. Estos deben formar una trayectoria cerrada para que la corriente eléctrica pueda circular.
Existen otros dispositivos de control llamados fusibles, que pueden ser de diferentes tipos. Un fusible es un dispositivo de protección tanto para nosotros como para el circuito eléctrico.
La energía eléctrica se puede transformar en energía calórica. Cuando circula por los conductores una corriente eléctrica el circuito se puede sobrecalentar. Esto puede ser por un corto circuito, que es registrado por el fusible y ocasiona que se queme o funda el listón que está dentro de el, abriendo el circuito, es decir impidiendo el paso de corriente para proteger a las personas y a la instalación.