domingo, 27 de septiembre de 2020

FORMAS DE ENERGÍA

 PARA QUE TE INFORMES

El movimiento, los cambios de la materia y la formación de nuevas sustancias se originan gracias a cambios en la energía.

 La energía se presenta de formas diversas: como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica…

·       La energía mecánica es la que poseen los cuerpos capaces de producir movimiento en otros cuerpos y se asocia a la posición o la velocidad.

·       La energía calórica o térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. Esta forma de energía es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura. Unos de los fines para los que se utiliza la energía calórica es para causar movimiento de diversas máquinas. El calor es energía en tránsito, que se hace evidente cuando un cuerpo cede calor a otro para igualar las temperaturas de ambos.

·       La energía eléctrica es la que se origina por el movimiento de electrones a través de un conductor. Esta forma de energía produce fundamentalmente tres efectos: luminoso, térmico y magnético. La electricidad es una forma de energía que se puede trasmitir de un punto a otro. Según la capacidad de trasmitir la electricidad, los cuerpos se clasifican en conductores (aquellos que dejan pasar la electricidad a través de ellos, como por ejemplo los metales) y aislantes (aquellos que no permiten el paso de la corriente eléctrica)

·       La energía química es la contenida en las sustancias como, por ejemplo, los alimentos y los combustibles, y que se libera mediante una reacción química. Una pila o una batería poseen también este tipo de energía. Conocemos el resultado del alimento en nuestro cuerpo: desarrollamos energía para realizar diferentes trabajos. La energía procedente del carbón, de la madera, del petróleo y del gas en combustión, hace funcionar motores y proporciona calefacción.

·       La energía nuclear en realidad se trata de una forma de energía química, que procede del núcleo del átomo, es la más poderosa conocida hasta el momento. Esta energía se libera en las reacciones nucleares de fisión y de fusión de los átomos de uranio o de otros metales pesados en los reactores nucleares. Aunque la energía nuclear es la que se ha descubierto más recientemente por el hombre, en realidad es la más antigua, pues la luz del Sol y demás estrellas, proviene de la energía nuclear desarrollada al convertirse el hidrógeno en helio.