En la imagen podemos
ver una línea del tiempo con todas las etapas de nuestra historia. Recuerda que
los siglos se escriben con números romanos y que el año 0 es el año del
nacimiento de Cristo. Los años anteriores al nacimiento de Cristo se escriben
con a. C. y los años posteriores al año 0 con d. C.
Ahora estamos en el
año 2020 d.C.
Sabemos que el siglo
III empezó en el año 200 d. C. y el siglo XX empezó en el año 1900.
A continuación aparece otra línea del tiempo.
2- Escribe a qué siglos pertenecen el año de la Caída del Imperio Romano, el año del Descubrimiento de América y el año de la Revolución francesa.
3- Un cazador de la Prehistoria nació en el año 21536 a. C. y murió en el año 21482 a. C. ¿Cuántos años vivió ese cazador prehistórico?
4- Un agricultor de la Edad Antigua cosechó trigo y cebada. De trigo cosechó 2345 kilogramos y de cebada la quinta parte que de trigo. Calcula la cantidad total de cereales que cosechó.
5- Calcula los años que han pasado desde la Caída del Imperio romano hasta ahora.
6- Calcula los años que pasaron entre el descubrimiento de América y la Revolución francesa.
7- Durante la Edad Antigua los romanos conquistaron muchos territorios gracias a sus ejércitos, a los que llamaron legiones. Calcula los litros de agua que se necesitaban para una legión de 1687 soldados, si cada uno consumía 38 litros.
8- Entre otras muchas construcciones, los romanos hicieron acueductos para canalizar y conducir el agua. Entre esos acueductos destaca el de Segovia, que se conserva en muy buen estado. Calcula los litros de agua que pasaban por el acueducto en 9 horas, si cada minuto pasaban 96 litros.
9- Los romanos también construyeron calzadas, que estaban hechas de piedra y eran como las actuales carreteras. Calcula los metros que medía una antigua calzada romana, si tenía una longitud de 25 kilómetros y 7 hectómetros.
10- Durante la Edad Antigua y antes que los romanos, en nuestro país hubo varios pobladores, entre ellos los griegos, los fenicios y los cartagineses. Los fenicios transportaban gran cantidad de productos en embarcaciones por el mar Mediterráneo. Si un barco fenicio transportaba 2484 kilogramos de cereales repartidos en 92 vasijas. ¿Cuántos kilogramos cabían en cada vasija?
CONTESTA A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
2- Escribe a qué siglos pertenecen el año de la Caída del Imperio Romano, el año del Descubrimiento de América y el año de la Revolución francesa.
3- Un cazador de la Prehistoria nació en el año 21536 a. C. y murió en el año 21482 a. C. ¿Cuántos años vivió ese cazador prehistórico?
4- Un agricultor de la Edad Antigua cosechó trigo y cebada. De trigo cosechó 2345 kilogramos y de cebada la quinta parte que de trigo. Calcula la cantidad total de cereales que cosechó.
5- Calcula los años que han pasado desde la Caída del Imperio romano hasta ahora.
6- Calcula los años que pasaron entre el descubrimiento de América y la Revolución francesa.
7- Durante la Edad Antigua los romanos conquistaron muchos territorios gracias a sus ejércitos, a los que llamaron legiones. Calcula los litros de agua que se necesitaban para una legión de 1687 soldados, si cada uno consumía 38 litros.
8- Entre otras muchas construcciones, los romanos hicieron acueductos para canalizar y conducir el agua. Entre esos acueductos destaca el de Segovia, que se conserva en muy buen estado. Calcula los litros de agua que pasaban por el acueducto en 9 horas, si cada minuto pasaban 96 litros.
9- Los romanos también construyeron calzadas, que estaban hechas de piedra y eran como las actuales carreteras. Calcula los metros que medía una antigua calzada romana, si tenía una longitud de 25 kilómetros y 7 hectómetros.
10- Durante la Edad Antigua y antes que los romanos, en nuestro país hubo varios pobladores, entre ellos los griegos, los fenicios y los cartagineses. Los fenicios transportaban gran cantidad de productos en embarcaciones por el mar Mediterráneo. Si un barco fenicio transportaba 2484 kilogramos de cereales repartidos en 92 vasijas. ¿Cuántos kilogramos cabían en cada vasija?