Para medir el tiempo a lo largo de la historia, generalmente se utiliza como referencia el nacimiento de Cristo, que se considera el principio del año 1. Los hechos históricos ocurridos antes de Cristo se señalan con a. C. y los de después de Cristo con d. C.
Podemos saber cómo ha sido nuestro pasado gracias a diversas fuentes históricas: pinturas rupestres, ruinas de edificios, monedas, herramientas, documentos escritos, etc.
Los cinco grandes periodos en los que se divide la historia son:
- La Prehistoria
- La Edad Antigua
- La Edad Media
- La Edad Moderna
- La Edad Contemporánea
La Edad Antigua es el periodo de tiempo que va desde que apareció la escritura hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.C.
La Edad Media es el periodo de tiempo comprendido entre la caída del Imperio romano y el descubrimiento de América en el año 1492 d. C.
La Edad Moderna empieza con el descubrimiento de América y termina con la Revolución Francesa en el año 1789.
La Edad Contemporánea empezó con la Revolución Francesa y llega hasta nuestros días.
Posiblemente estemos empezando un nuevo periodo de la historia, al que se le ha empezado a llamar la Era digital, debido a los medios de comunicación que utilizamos.